Los routers híbridos puedenresolver el problema de la lentitud de Internet por DSL o cable, sobre todo en zonas rurales,estableciendo además una conexión LTE. Este artículo describe exactamente cómo funciona el principio de un router híbrido y las ventajas e inconvenientes de esta tecnología.
Los routers híbridos combinan tecnologías de acceso como DSL con redes inalámbricas como 3G o 4G en un solo dispositivo y pueden añadir o cambiar al componente móvil según sea necesario.
Hasta ahora en Alemania, solo Telekom Hybrid DSL ofrece un contrato con el nombre de MagentaZuhause Hybrid, que permite el uso de DSL híbrido, es decir, DSL y LTE combinados.
Con Speedport Hybrid y Speedport Pro, Telekom ofrece dos routers híbridos que pueden utilizarse para DSL híbrida. En cambio, los modelos híbridos de AVM o de otros fabricantes no pueden utilizarse con MagentaZuhause Hybrid.
Índice de contenidos
1. los routers híbridos no sólo ofrecen dos tecnologías de acceso en un único dispositivo

Los routers de Internet con múltiples tecnologías de acceso existen desde hace mucho tiempo. En el pasado, los routers DSL se combinaban con RDSI, hoy es habitual la radio móvil a través de 3G (UMTS/HSPA) o 4G (LTE).
La segunda tecnología de conexión sirve como nivel de reserva en caso de fallo de DSL o de la red de cable, lo que afortunadamente sólo ocurre hoy en día en raras ocasiones y a nivel local. Un verdadero router híbrido, en cambio, utiliza el segundo medio no sólo como nivel de reserva, sino también como complemento en caso necesario.
Actualización con radio móvil: Muchos routers, como el FRITZ!Box de AVM, pueden equiparse con una memoria de radio móvil a través del puerto USB y establecer así una conexión a Internet a través de 3G o 4G en caso de fallo de DSL o cable. El tiempo límite para volver a cambiar a DSL o cable es de 30 minutos, pero también se puede forzar reiniciando la caja.
1.1 Funcionamiento de un router híbrido
Un router híbrido utiliza la conexión DSL para su funcionamiento normal. Si en ese momento se necesita más ancho de banda del que puede proporcionar la línea DSL, un mecanismo inteligente conmuta dinámicamente el componente de radio móvil a través de LTE para proporcionar más ancho de banda en carga o descarga, según sea necesario para la transmisión de vídeo o grandes descargas o cargas, por ejemplo.
Es bueno saberlo: La tecnología utilizada para combinar ambas tecnologías de acceso en un solo dispositivo se llama “bonding.”

Para utilizar un router híbrido de forma económica, también necesita un proveedor de Internet que le ofrezca esta tecnología de acceso por cable y telefonía móvil en un solo contrato. En Alemania, Telekom sigue siendo el único proveedor de este acceso combinado, que se comercializa con el nombre de MagentaZuhause Hybrid.
Otra posibilidad es utilizar una conexión DSL normal en un router híbrido e insertar una tarjeta SIM con un contrato de datos independiente de otro proveedor para combinar DSL con LTE. Sin embargo, esta combinación puede resultar muy cara rápidamente, ya que los costes de uso de la red móvil se añaden al contrato DSL y el volumen de datos en Alemania también está limitado en las tarifas de datos.
Tarifas especiales de datos conmucho volumen: la mayoría de los proveedores de telefonía móvil ofrecen también tarifas especiales de datos con un volumen de transferencia de 50, 100 o 200 GBytes. Sin embargo, asegúrese de que no hay costes adicionales si utiliza más de este volumen y que el acceso se estrangula o desconecta en este caso. Sin esta medida, una futura actualización de Windows podría costar rápidamente mucho dinero si el volumen de datos ya se ha agotado.
2 Estas son las ventajas de un router híbrido en combinación con DSL Híbrido
Para las regiones con buenas conexiones a Internet, un router híbrido no aporta ninguna ventaja porque la tecnología no sólo es más cara que la DSL normal, sino que además requiere un hardware especial (véase el punto 4). El DSL híbrido es interesante si vives en una región más bien rural con una conexión a Internet deficiente (DSL 16000 o menos), pero aun así quieres utilizar un Internet más rápido.
En la práctica, Telekom promete velocidades de datos de hasta 50 Mbit/s en descarga y 10 Mbit/s en subida con MagentaZuhause Hybrid. Comparado con las rápidas conexiones DSL o por cable, esto es poco.
Sin embargo, para los usuarios plagados de una escasa conexión de, por ejemplo, DSL 6000 o menos, esta tecnología sería un auténtico turbo de datos. Además, dependiendo de la situación regional, se pueden añadir hasta 100 Mbit/s con la opción de velocidad LTE.

Sin embargo, existen condiciones para utilizar DSL Híbrido a través de Telekom con MagentaZuhause Híbrido. Debe haber una célula de radio LTE de Telekom en su zona con recursos suficientes para proporcionar Internet rápido a varios clientes. Si la DSL Híbrida es posible en su zona, puede aclararlo mediante una consulta de disponibilidad de MangentaZuhause Híbrida en Deutsche Telekom.
Si la tecnología está disponible en su zona, puede firmar un nuevo contrato como de costumbre o cambiar a la oferta como cliente existente sin ningún problema, pero esto también amplía la duración de los contratos existentes con Telekom.
DSL híbrida también para clientes corporativos: Telekom también ofrece esta tecnología para clientes corporativos bajo el nombre DeutschlandLAN IP Start Premium Híbrido.
Si Deutsche Telekom no quiere o no puede ofrecerle DSL Híbrida, sigue teniendo la opción de contratar un contrato de telefonía móvil complementario de otros proveedores con una tarifa de datos para grandes volúmenes de datos con el fin de combinar DSL lenta con LTE.
3. desventajas de los routers híbridos

Los routers híbridos son bastante caros de adquirir y, además, solo están disponibles en muy pocos proveedores. Una desventaja de la tecnología híbrida radica también en la tecnología de recepción por radio móvil: aquí las velocidades de datos fluctúan considerablemente más y no están garantizadas para el usuario. Muchos usuarios ya están familiarizados con este problema cuando utilizan un smartphone a través de LTE.
La cuestión de la recepción también es un problema con los routers híbridos. Sin antenas externas, para las que no todos los routers híbridos ofrecen conexión, a veces solo se tiene una recepción moderada o deficiente en el sótano o en habitaciones interiores, lo que a su vez afecta a la velocidad.
Otra desventaja de los routers híbridos son los valores de ping fluctuantes de las conexiones LTE, que provocan diferentes latencias en función de la carga de la célula de radio LTE. Puedes probar los valores de ping en una conexión LTE con un ping LTE especial.
4 Estos routers híbridos están disponibles actualmente en Alemania
La selección de verdaderos routers híbridos es muy limitada. Sólo hemos podido encontrar un total de tres modelos que pueden utilizarse para DSL y LTE.
LTEde los proveedores de redes móviles:
La selección de routers LTE que se basan únicamente en la tecnología de acceso móvil es mucho mayor. Los proveedores de telefonía móvil ofrecen incluso routers y contratos directamente en un paquete, por ejemplo GigaCube (Vodafone, Hotspot (o2) o Speedbox (Telekom). Estos routers tienen la ventaja de que no están atados a una ubicación concreta, por lo que también se pueden llevar a un piso de estudiantes o a un hotel, y suelen ofrecer ya un volumen de datos de 100 GByte o más al mes.
Con el FRITZ!Box 6980 LTE, AVM ofrece un auténtico router híbrido que puede combinar DSL y LTE. Este router también utiliza la tecnología de acceso DSL a través de una tarjeta SIM con un contrato de datos y puede combinar ambos medios o utilizar LTE como nivel de reserva.
Lamentablemente, este router, al igual que otros modelos híbridos, no puede utilizarse para la tecnología DSL híbrida de Telekom. Telekom sólo ha aprobado dos modelos para este fin.
Telekom ofrece incluso dos routers híbridos, ambos aptos para la MagentaZuhause Hybrid de la propia empresa.
Telekom ofrece desde hace años el router Speedport Hybrid por unos 400 euros de compra o 10 euros de alquiler mensual. Actualmente, Telekom ya no vende este modelo en su página web, pero está disponible en otras fuentes como Amazon por 250 euros.
El diseño y las funciones del Speedport Hybrid se basan en los otros modelos Speedport de Telekom. La tarjeta SIM necesaria para el funcionamiento híbrido se inserta en un compartimento trasero.

Aquí también encontrarás la opción de conectar antenas externas para una mejor recepción. Especialmente para los usuarios que tienen su conexión DSL en el sótano, por ejemplo, esto ofrece la posibilidad de mejorar o incluso habilitar la recepción LTE desde el agujero inalámbrico del “sótano” con una antena interna en la ventana o incluso una antena exterior resistente a la intemperie.

El Speedport Pro es el esperado sucesor del router híbrido, y su diseño es bastante fuera de lo común. La caja negra recuerda más a un dispositivo SmartHome que a un router clásico y sigue costando 400 euros de compra o 10 euros de alquiler mensual.

El Speedport Pro es el esperado sucesor del router híbrido y tiene un diseño bastante diferente. La caja negra recuerda más a un dispositivo SmartHome que a un router clásico y sigue costando 400 euros de compra o 10 euros de alquiler mensual.
Las conexiones del Speedport Pro no están en la parte trasera, como es habitual, sino en la parte inferior del dispositivoy subraya la impresión de “estilo” del aparato. Por lo tanto, Telekom no dispone actualmente de un dispositivo con el diseño típico y la posibilidad de montarlo en la pared.

Técnicamente, el Speedport Pro ofrece mejores prestaciones que su predecesor, como muestra la siguiente tabla comparativa.
Speedport Híbrido | Speedport Pro | |
---|---|---|
DSL | Vectorización VDSL (100 Mbit/s) | Supervectorización VDSL (250 Mbit/s) |
LTE | LTE Cat4 (150 Mbits) | LTE Cat6 (2CA, hasta 300 Mbits) |
WLAN | WLAN 802.11ac, 4×4 MIMO | WLAN 802.11ac, 8×8 MIMO, hasta 9,6 Gbit/s |
Conexiones | DSL, 4 LAN Gigabit, 1 USB 2.0 | 3x Gigabit LAN, 1x Gigabit WAN también para fibra óptica (FTTH a través de ONT), 2x USB 3.0 |
Antena externa | 2x conexión SMA | no |
Telefonía | 2x TAE, DECT | 2x TAE, DECT |
En la práctica, Speedport Pro se beneficia de su rapidísima WLAN, que teóricamente alcanza una velocidad de datos de hasta 9,6 GBit/s en 5 GHz. De este modo, se puede suministrar a clientes individuales la velocidad de datos máxima de 1,3 Gbit/s sin tener que restringir el ancho de banda para otros usuarios. Con esta tecnología de transmisión, no es necesario un repetidor para los hogares normales, aunque el router también puede gestionar mallas.
Para el acceso LTE, el Speedport Pro también es más rápido sobre el papel porque puede agrupar dos rangos de frecuencia. En la práctica, sin embargo, esto debería tener menos importancia, ya que el ancho de banda máximo está limitado por el contrato de MagentaZuhause Hybrid. Un inconveniente, sin embargo, es la falta de opciones de conexión para antenas externas. Por lo tanto, Speedport Pro sólo puede producir resultados utilizables si se configura de forma óptima. Por lo tanto, utilizar Speedport Pro en el sótano, cerca de la conexión ADSL, está prácticamente descartado.
Los puertos USB 3.0 son interesantes sobre todo para el uso de discos duros externos cuando se utiliza la función NAS en el router.
En el siguiente vídeo encontrará una comparación entre el Telekom Speedport Pro y el Telekom Speedport Hybrid.
5 Más información sobre DSL híbrida
En nuestro artículo “DSL híbrida: el turbo de datos de DSL y LTE especialmente para zonas rurales” hemos tratado en detalle la tecnología, la configuración y el uso de DSL híbrida. En este texto también encontrará mucha información y consejos sobre el uso del router híbrido Speedport Hybrid de Telekom.