Aunque tienen nombres similares y se basan en gran medida en el mismo código fuente, existen diferencias significativas entre Chrome y Chromium. En este artículo te mostraremos cuáles son y cómo están conectados ambos navegadores.
Índice de contenidos
1 Las diferencias entre Chrome y Chromium

Chromium es un proyecto de código abierto que pone a disposición gran parte del código fuente de Google Chrome bajo licencia BSD. Chrome en sí no es de código abierto; las condiciones de uso prohíben explícitamente modificar y copiar la versión binaria.
Visualmente, los dos navegadores apenas se diferencian entre sí, sólo que el logotipo de Chromium es en sutiles tonos azules, mientras que el de Chrome refleja los colores típicos de Google.
Sin embargo, Chromium carece de algunos componentes que sí se han añadido a Chrome:
- Adobe Flash (PPAPI)
- Soporte para AAC, H.264 y MP3 (Chromium sólo utiliza códigos abiertos como Theora o Vorbis)
- Servicio de actualizaciones de Google (para Chrome)
- Desactivación automática de extensiones (si no están disponibles en Chrome Web Store)
- Envío de informes de errores a Google
- Actualización automática
El visor de PDF, que antes sólo estaba disponible en Chrome, ahora también se ha integrado en Chromium. En cambio, el formato“mp4”basado en Apple Quicktime debe actualizarse.
2 Chrome vs Chromium: Sin soporte para dispositivos iOS
A diferencia de Chrome, Chromium no está dirigido a usuarios finales, sino principalmente a desarrolladores. Algunas de sus partes también pueden descubrirse en otros navegadores, como Opera o Vivaldi. Además, casi todos los navegadores de Android (por ejemplo, Amazon Silk) también se basan en Chromium.
Mientras tanto, existe un gran número de otros productos basados en Chromium. Estos “spin-offs” se denominan “forks”. Los representantes más conocidos son, por ejemplo, el navegador seguro Comodo Dragon o el comunicador Flock.
Chromium puede ejecutarse en Windows, Linux, MacOS o Android, pero no es compatible con dispositivos iOS. Tiene su propio renderizador HTML llamado “Blink”, desarrollado especialmente para el proyecto. Este interpreta el código fuente de las páginas web y luego lo muestra.
Es bueno saberlo: Microsoft planea sustituir el motor de su navegador Edge por Chromium. Esto significa que de los navegadores conocidos, sólo Firefox y Safari serán “independientes” en el futuro.